Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como blog

Entrevista a Carme Ruscalleda Serra - Català

He tingut la sort de poder realitzar una entrevista a la Carme Ruscalleda. Durant els mesos previs a l'entrevista he experimentat diverses emocions, la majoria d'il·lusió. Pels qui el seu nom sigui nou per vosaltres, la Carme Ruscalleda Serra ha estat capitanejant diversos restaurants durant els seus anys en actiu, aconseguint la xifra de 7 estrelles Michelín.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DA (@dasaltiveri) David: Segons he pogut escoltar, vostè actualment es troba en “vacances” permanents… Carme: Si, saps perquè ho dic això de vacances permanents? Perquè mira, quan jo estava en actiu al Sant Pau i tenia els dies meus de vacances, estava fent el que ara mateix estic fent amb tu que has de tenir una llibertat d’horari per poder-ho atendre. Per tant ara estic en vacances permanents perquè faig moltes col·laboracions d’aquest tipus i d’altres.   David: Quins projectes teniu pel futur? Carme: Si, mira pel ...

Somos lo que comemos

Somos lo que comemos Somos lo que comemos , decía Ludwig Feuerbach. ¿Pero hasta qué punto? Esta pregunta me la he hecho muchas veces con la intención de encontrar una respuesta válida. ¿Qué pasaría si cambiase mi alimentación? ¿Cambiaría mi estado anímico? Foto de Jane Doan Ludwig defendía que todas las clases sociales, pudieran acceder al derecho de poder alimentarse como querían, sin depender del dinero que tuvieran. No obstante, hay veces en las que más que pensar en el dinero (o al menos en mi caso), pienso más en el tiempo que voy a dedicar preparando la comida.   Pienso, erróneamente, que si invirtiera ese tiempo de una forma “mejor”, sería más feliz. Pero, ¿cómo invertir el tiempo mejor que haciendo lo que realmente te gusta?   Hace relativamente poco, unos pocos meses, saqué toda la publicidad que me hacían generar ingresos en mi blog. ¿Para qué voy yo a molestar a la gente que realmente me escucha, me lee…? La respuesta es para nada. Aunque haya u...

¿Qué hacer para luchar contra el desperdicio de alimentos?

Ahora, no podemos negar que estamos notando la inflación y la subida de precios en todos lados. Pero en esta entrada no me voy a centrar en si ha subido más el precio del combustible que el del trigo, ni criticar (que todos sabemos hacerlo muy bien) a los dirigentes de cada país del mundo. Los datos hablan por si solos. 1.364 millones de kilos en 2020 fueron desperdiciados por los españoles. Al equivalente a una media de 31 kilos por persona, siendo el pan y la leche, los más malbaratados. Qué se podría hacer para que haya menos alimentos desperdiciados? Comprar sólo los alimentos que vayamos a comer. Si compramos una cantidad y nos sobra, reducir esa cantidad. Tener en cuenta el día que vayan a caducar estos alimentos. Potenciar la cocina de aprovechamiento (por esto, si tienes o has hecho una receta de aprovechamiento y quieres compartirla, puedes) Antes de cocinar nuevos alimentos, comer lo que hay cocinado. Si se puede congelar un alimento que no se vaya a comer, congelarlo. Ten en...