Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gelatina en polvo

Tarta de piña y yogur sin azúcar y sin horno

¿Cómo hacer una buena tarta de piña y yogur? Hay veces en las que te preguntas porque no cocinar una receta, que a parte de estar deliciosa, sea fresca y sin usar nada de horno (para que no nos de el calor en la cara). Si una cosa te puedo asegurar es que ayer la probé y me quedó muy bueno aunque debo reconocer que no pensé que me quedaría tan bueno. Para ser honesto esta receta es muy fácil y lo que más tiempo estuve yo, fue triturando (haciendo migas) las galletas y reblandeciendo la mantequilla. Empecemos pues a hacer la tarta de piña y yogur fria sin horno . La piña es un fruto (como dije en el sorbete de piña ) que sólo fructifica una vez en 32-46 meses y después la planta no puede dar más fruta. Tienes de cortar la piña por arriba para platarla. El yogur es un alimento fermentado y se cree que es el resultado de un accidente cuando alguien se dejó por descuido leche en un bote y las bacterias fermentaron la leche. Ingredientes para hacer en un molde de 20-30 cm de diámetro (12...

Gelatina en casa fácil

Cómo es que la gelatina es flexible? La gelatina es un coloide gel que a más de 27 grados centígrados es líquido y a menos de 18 grados centígrados se empieza a cuajar. Sus orígenes se remontan mucho atrás en la civilización egípcia. Cabe decir que cuando hablamos de gelatina tenemos de tener en cuenta que la mayoría proviene de origen animal, vegetarianos abstenerse. ⚠  ATENCIÓN : Antes de llevar a cabo alguna acción debemos seguir unas pautas. En la cocina hay unas normas y en estas circunstancias de pandemia que nos toca vivir es muy importante lavarnos las manos antes de empezar a cocinar y tener la cocina limpia antes y después de cocinar. Ingredientes para 4 racciones: 1 sobre de gelatina en polvo 2 vasos de agua de 250 mL "La mejor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco ".-Platón ¡Suscríbase ahora a la newsletter! Procedimiento: Ponemos el primer...