Ir al contenido principal

Libro: Lo que la comida hace a tu cerebro (This is your brain on food) Uma Naidoo

 Hace un tiempo me compré este libro. Éste está relacionado con la comida y la salud mental.

La autora se llama Uma Naidoo y es psiquiatra nutricional en la universidad médica de Harvard.

                  

(No me gusta engañar a mis lectores, no escribo esto para generar ingresos. No recibo comisiones de la autora ni de amazon, ni nada similar)

Me llamó la atención saber que dependiendo de la forma de la cual nos alimentamos, esta influye directamente al cerebro: el estado de ánimo y combatiendo problemas de salud mental ya sea depresión, ansiedad, estrés postraumático, entre otros.

La forma de que encontré este libro es un poco curiosa para mi, pero para otra persona le puede parecer lo más normal.

No es que yo esté en contra de las redes sociales pero creo que la sociedad en general está abusando de estos medios.

Se transmiten informaciones no contrastadas y a veces falsas denominadas fake news, también hay muchas cuentas donde el usuario solo transmite odio en los comentarios de las fotos que puedas publicar en tu perfil. Son los llamados haters. Se puede hacer ciberbullying o acoso por internet. Lo encuentro muy feo (puede que por experiencias que he vivido) que alguien físico o virtual te insulte, amenace, dañe tu imagen…

Sé que soy joven y puede que piense un poco distinto a los de mi edad, pero todos ellos algún día serán padres, tíos de unos niños que no querrán nunca que nadie les rompa el corazón. De verdad que hay cosas que no las entiendo ni las quiero entender porque hay veces que quien sufre acoso desea no estar viviendo así y se quitan la vida. SE SUICIDAN (en mayúsculas para que quede más claro). Me da mucha rabia porque pienso que por cada suicidio que se comete en estas circunstancias es un fracaso para toda nuestra sociedad.

Pero hay otro lado, un lado que no quiero olvidar, un lado donde las personas son amables, te dejan que subas sus recetas en tu blog de cocina y es aquí donde encontré a la autora.

Sin pensarlo dos veces, compré el libro en versión inglesa en Amazon porque todavía no había la versión en español. Y lo empecé a leer dependiendo de si me interesaba el problema que trataba. Es una guía a la que acudo siempre que me encuentro con problemas de estrés, ansiedad, falta de concentración, memoria, etc. También te propone unas cuentas recetas dependiendo de en qué problema te encuentras.

Todavía no está en Blinkist,(una aplicación para escuchar audiolibros, te lo cuento en esta receta) por esto puede que en un tiempo enviaré un correo electrónico pidiendo que porque no hacen una versión española y un resumen del libro. Ojalá se cumplan estos dos deseos míos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Batido de manzana y piña

Batido de manzana y piña El batido de manzana y piña  lo haremos con leche, cubitos de hielo, manzana, piña y canela en polvo. Lleva unas 74 kcal por ración y es casi como beber-se una ración de fruta. Ingredientes para 4 raciones: 150 gramos de leche 25 gramos de cubitos de hielo 200 gramos de manzana sin pulpa (ni semillas ni piel) 100 gramos de piña Media cucharadita de canela en polvo "Aquel que tiene un porqué para vivir, se puede enfrentar a todos los cómos ".-Friedrich Nietzsche Procedimiento: Ponemos la manzana a trozos, la piña, la canela y la leche dentro de un vaso para batidora de mano o en una batidora. Batimos hasta que quede todo homogéneo. Añadimos los cubitos de hielo y volvemos a batir. Servir frio.

Melón con jamón

Melón con jamón El melón con jamón proviene de Italia pero es popular en España. Es un plato bajo en calorías. 38 kcal por cada 100 gramos. Ingredientes para 6 raciones: 6 rodajas de melón sin semillas Lonchas de jamón al gusto "La vida no es justa, acostúmbrate a ello ".-Bill Gates Procedimiento: Cortamos las rodajas de melón de forma que no queden semillas En un plato ponemos una rodaja de jamón Ponemos el jamón como el de la foto de abajo encima o al lado del melón.

Tarta de piña y yogur sin azúcar y sin horno

¿Cómo hacer una buena tarta de piña y yogur? Hay veces en las que te preguntas porque no cocinar una receta, que a parte de estar deliciosa, sea fresca y sin usar nada de horno (para que no nos de el calor en la cara). Si una cosa te puedo asegurar es que ayer la probé y me quedó muy bueno aunque debo reconocer que no pensé que me quedaría tan bueno. Para ser honesto esta receta es muy fácil y lo que más tiempo estuve yo, fue triturando (haciendo migas) las galletas y reblandeciendo la mantequilla. Empecemos pues a hacer la tarta de piña y yogur fria sin horno . La piña es un fruto (como dije en el sorbete de piña ) que sólo fructifica una vez en 32-46 meses y después la planta no puede dar más fruta. Tienes de cortar la piña por arriba para platarla. El yogur es un alimento fermentado y se cree que es el resultado de un accidente cuando alguien se dejó por descuido leche en un bote y las bacterias fermentaron la leche. Ingredientes para hacer en un molde de 20-30 cm de diámetro (12