Ir al contenido principal

Cómo hacer tu mona de Pascua

Mona de Pascua

Mona de Pascua

Se acerca la Pascua y con ello, las monas. Hoy os vamos a enseñar a hacer este dulce paso a paso. Hay infinidad de recetas distintas y no digo que la nuestra sea la única válida. La nuestra se caracterizará por estar hecha a partir de un bizcocho genovés. El molde que usemos va a determinar la forma pero no el gusto.

Mona de Pascua


Ingredientes para 8-10 raciones:








"El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces." - Steve Jobs


Procedimiento:
  1. Calentar el horno a 180ºC
  2. Preparamos todos los ingredientes
  3. Separamos las claras de las yemas.
  4. Batimos las claras con una batidora eléctrica junto al azúcar blanco a punto de nieve (suficiente tiempo para que suba; unos 15 o 20 minutos).
  5. Batimos las yemas en  un bol a parte durante un minuto.
  6. Añadimos las yemas en el bol que hemos hecho las claras y batimos muy poco con una espátula intentando que lo que ha subido, no lo baje
  7. Añadimos la harina y mezclamos con movimientos envolventes.
  8. Vertemos la masa al molde, previamente untado de mantequilla o aceite de oliva para que no se pegue.
  9. Horneamos durante unos 25 minutos. Podemos pinchar con un palillo la masa una vez creamos que está hecha, si vemos que sale el palillo seco, quiere decir que está hecho de dentro.
  10. Partimos el bizcocho genovés por la mitad y untamos con la mermelada el interior. Volvemos a juntar
  11. Cortamos un poco la parte superior del bizcocho.
  12. Untamos con mermelada los lados del bizcocho y pegamos la almendra troceada tal y como vemos en la imagen.
  13. Ponemos una fina capa de mermelada encima de nuestra mona, gelatina para que quede brillante, fruta confitada y ya la tendríamos hecha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calamares rebozados

Calamares rebozados En mi móvil no tengo juegos. Intento tener aplicaciones que me motiven  a hacer deporte o a conseguir los retos que me propongo. Una de mis apps favoritas es Blinkist . Se trata de una aplicación de podcasts en inglés de muy buena calidad. De ese modo, aprendo nuevas palabras inglesas mientras me divierto escuchando un podcast. ( No recibo ninguna recompensa por recomendarte esta aplicación) Para los que no sepan qué es un podcast: es un archivo de audio generalmente corto, que te habla de un tema en concreto. Es como un pequeño programa de radio del tema que te interese. En esa app hay de todo tipo, ya puede ser de crecimiento personal, biografías, libros resumidos… También tiene página web. Hay dos tipos de cuentas: la gratis y la de pago. Yo tengo la versión gratuita ya que generalmente con un podcast en inglés de unos 15 minutos ya tengo suficiente. En esa versión te permite escuchar sólo un podcast al día y el tema no lo puedes escoger. Es una forma de ...

Batido de manzana y piña

Batido de manzana y piña El batido de manzana y piña  lo haremos con leche, cubitos de hielo, manzana, piña y canela en polvo. Lleva unas 74 kcal por ración y es casi como beber-se una ración de fruta. Ingredientes para 4 raciones: 150 gramos de leche 25 gramos de cubitos de hielo 200 gramos de manzana sin pulpa (ni semillas ni piel) 100 gramos de piña Media cucharadita de canela en polvo "Aquel que tiene un porqué para vivir, se puede enfrentar a todos los cómos ".-Friedrich Nietzsche Procedimiento: Ponemos la manzana a trozos, la piña, la canela y la leche dentro de un vaso para batidora de mano o en una batidora. Batimos hasta que quede todo homogéneo. Añadimos los cubitos de hielo y volvemos a batir. Servir frio.

Entrevista a Carme Ruscalleda Serra - Català

He tingut la sort de poder realitzar una entrevista a la Carme Ruscalleda. Durant els mesos previs a l'entrevista he experimentat diverses emocions, la majoria d'il·lusió. Pels qui el seu nom sigui nou per vosaltres, la Carme Ruscalleda Serra ha estat capitanejant diversos restaurants durant els seus anys en actiu, aconseguint la xifra de 7 estrelles Michelín.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DA (@dasaltiveri) David: Segons he pogut escoltar, vostè actualment es troba en “vacances” permanents… Carme: Si, saps perquè ho dic això de vacances permanents? Perquè mira, quan jo estava en actiu al Sant Pau i tenia els dies meus de vacances, estava fent el que ara mateix estic fent amb tu que has de tenir una llibertat d’horari per poder-ho atendre. Per tant ara estic en vacances permanents perquè faig moltes col·laboracions d’aquest tipus i d’altres.   David: Quins projectes teniu pel futur? Carme: Si, mira pel ...